Santiago del Estero Net

En la Municipalidad se presentó oficialmente la Marcha de los Bombos y de las Cuerdas y los Fuelles Santiagueños.

Municipalidad de Santiago del Estero

16 de Julio del 2025

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes y el subsecretario de Cultura de la provincia, Juan Leguizamón; anunciaron oficialmente las nuevas ediciones de la Marcha de los Bombos y de la Marcha de las Cuerdas y los Fuelles, que se llevarán a cabo el próximo sábado 19. También estuvieron en forma conjunta en la conferencia, los organizadores de ambas convocatorias; Froilán González, Tere Castronuovo y Eduardo Mizoguchi por la Marcha de los Bombos; y Mercedes Demti por la Marcha de las Cuerdas y los Fuelles. Las columnas de la Marcha de los Bombos partirán a las 10 de la mañana desde puntos estratégicos: la norte desde el Patio del Indio Froilán y la del sur desde el Arco de Ingreso de la avenida Belgrano. En tanto, la Marcha de las Cuerdas y los Fuelles saldrá desde la parroquia San Francisco Solano; convergiendo todas en la plaza Libertad para luego dirigirse y finalizar su recorrido en el parque Aguirre.En este sentido, la jefa comunal resaltó «la oportunidad de seguir acompañando estos eventos populares que comenzaron a gestarse cuando el actual gobernador, Gerardo Zamora, era intendente y pensaba cómo poner al ser santiagueño en el eje de los festejos, con alegría y hermandad».Por su parte, Leguizamón remarcó que esta marcha es un punto de encuentro y «el bombo es un emblema santiagueño, pues es el instrumento más democrático, que todos pueden tocar, disfrutar y expresarse a través de él, compartiendo con otros la alegría de estar juntos en comunidad». En tanto, González destacó que «estas marchas han traspasado los límites provinciales y nacionales, desarrollándose de manera ininterrumpida hace 23 años y sumando en cada edición a una mayor cantidad de gente».A su vez, Castronuovo expresó su satisfacción «por poder seguir realizando en nuestra provincia estos encuentros tan fundamentales para la cultura, defendiendo nuestra identidad aún en los momentos adversos».A su turno, Mizoguchi celebró «la oportunidad de homenajear una vez más a nuestras tradiciones, con música, danzas y gastronomía, mostrando con orgullo la camaradería que nos caracteriza a los santiagueños».Finalmente, Demti valoró «que los gobiernos provincial y municipal sigan apoyando la cultura y el deporte, que son fundamentales para el bienestar psicológico, anímico y espiritual de los vecinos y de los turistas, contagiando alegría y disminuyendo el estrés».

Scroll al inicio