Grilla de Eventos Julio 2025
Marcha de los Bombos
La Marcha de los Bombos es una tradicional convocatoria que se realiza en Santiago del Estero cada mes de julio en el marco de los festejos por la creación de la ciudad Capital, también llamada «Madre de las Ciudades». Comenzó en el año 2003 como un movimiento socio-cultural auto convocado en honor a la identidad, a través del bombo legüero, conocido por su sonido que se escucha a leguas de distancia.
Origen y Significado
Fundada el 25 de julio, la ciudad de Santiago del Estero celebra su aniversario con una atmósfera festiva que se apodera de toda la provincia. El folklore, elemento cultural más identitario para los santiagueños, es el corazón de esta celebración, manifestándose de manera vibrante en la Marcha de los Bombos.
Preparativos y Participación
La Marcha no es una simple peregrinación. Requiere una preparación especial y atrae una participación masiva. La noche anterior a la marcha, las peñas folklóricas realizan una vigilia en el patio de tierra del “Indio” Froilán González, un reconocido artesano de bombos en Santiago. Los bombos legüeros, utilizados por su sonido potente, marcan el ritmo de la marcha al son de la chacarera.
Ruta y Despliegue
La marcha comienza en la capital y también se extiende a la ciudad de La Banda, conocida como la “Cuna de poetas y cantores”. El folklore, representación musical de la cultura santiagueña, se celebra con reconocimientos y homenajes a los santos del pueblo. Las columnas de participantes recorren la provincia en dirección a los cuatro puntos cardinales.
Punto Final
El recorrido culmina en el Parque San Francisco, donde una feria de artesanos y un completo programa artístico esperan a los marchistas. La danza y el folklore llenan el ambiente, y la canción “Añoranzas” se convierte en un himno que resuena en el corazón de cada santiagueño, reafirmando a Santiago del Estero como la Madre de las Ciudades.
Acción Teatral Urbana
La Acción Teatral Urbana es un evento destacado que resalta la creatividad y el talento artístico de la comunidad, brindando una plataforma para que artistas locales puedan expresar su arte y entretener a los ciudadanos y visitantes. Esta iniciativa cultural no solo enriquece la vida cultural de la ciudad, sino que también fomenta la participación de la comunidad en eventos culturales significativos para la identidad de la localidad.
Celebración y Participación
En el marco de los festejos por el aniversario de la «Madre de Ciudades», un total de 1,200 artistas llenaron de color y calor este evento cultural tan esperado. Julio es un mes de fiesta y alegría en Santiago del Estero, ya que se celebra un nuevo aniversario de su fundación. La Acción Teatral Urbana es una tradición que convoca a miles de santiagueños y turistas para disfrutar de diversas puestas en escena.
Vigilia Mega Evento
La Vigilia por los 471 Años de Santiago del Estero es un evento cultural anual que celebra la rica historia y tradiciones de la ciudad más antigua de Argentina, también conocida como la «Madre de Ciudades». Este evento se lleva a cabo cada año el 25 de julio, en la víspera del aniversario de la fundación de la ciudad, y reúne a miles de santiagueños y turistas para una noche inolvidable llena de música, arte y celebración.
Celebración Oficial
Fecha: 25 de julio
Hora: Desde las 22:00 horas hasta la medianoche
Lugar: Plaza Libertad y Centro Cultural del Bicentenario, Santiago del Estero
Programa del Evento
Inicio de la Vigilia: El evento comienza a las 22:00 horas en la explanada del Centro Cultural del Bicentenario, donde más de 120 artistas, incluyendo músicos, actores y directores locales, presentan una obra espectacular. Dos grandes escenarios de 15 metros de largo, equipados con pantallas LED, están preparados para la ocasión: uno para los actores y otro para los músicos.
Recorrido Cultural: Los artistas se dispersan por diferentes sectores de la ciudad, incluyendo la Plaza Libertad, las peatonales Absalón Rojas y Tucumán, y el Mercado Armonía. Estos espacios se llenan de vida con actuaciones en vivo y diversas expresiones artísticas, creando una atmósfera festiva que envuelve a toda la ciudad.
Atracciones Especiales:
- Cubos Ornamentales y Pórticos LED: La Plaza Libertad se engalana con cubos ornamentales y pórticos LED que proyectan motivos del arte latinoamericano, añadiendo un toque visual impresionante a la celebración.
- Música en Vivo: Desde la retreta de la Plaza Libertad, bandas en vivo entretienen al público con una variedad de géneros musicales que reflejan la diversidad cultural de Santiago del Estero.
- Flash Mobs: A partir de las 11:00 horas, flash mobs de danzas urbanas sorprenden a los transeúntes en calles y peatonales, añadiendo un elemento dinámico y moderno a las festividades.
Cuenta Regresiva y Fuegos Artificiales: A las 24:00 horas, todos los presentes se unen en una emocionante cuenta regresiva para celebrar el aniversario de la ciudad. La medianoche se ilumina con un espectacular show de fuegos artificiales, acompañado por el canto colectivo del «Feliz Cumpleaños» a Santiago del Estero.
Desfile Cívico Militar
El Desfile Cívico-Militar es una celebración anual que rinde homenaje a la rica historia y cultura de Santiago del Estero, conocida cariñosamente como la «Madre de Ciudades». Este evento, que se lleva a cabo cada 25 de julio en el Parque Aguirre, es una de las actividades más esperadas y emotivas de los festejos por el aniversario de la ciudad. Desde las primeras horas de la mañana, el parque se llena de vida con la presencia de miles de santiagueños y turistas, listos para disfrutar de un espectáculo lleno de tradición y patriotismo.
Celebración Oficial
Fecha: 25 de julio
Hora: Desde las primeras horas de la mañana
Lugar: Parque Aguirre, Santiago del Estero
Desfile y Exhibiciones: El desfile cívico-militar presenta un despliegue de agrupaciones que marchan con orgullo y disciplina, mostrando el espíritu y la unidad de Santiago del Estero. Durante el recorrido, los asistentes pueden disfrutar de:
- Bandas en Vivo: Bandas de música militar y cívica que acompañan el desfile con melodías tradicionales y patrióticas, creando una atmósfera festiva y solemne.
- Exhibiciones Culturales: Diversas exhibiciones de destrezas y habilidades por parte de las fuerzas de seguridad y agrupaciones civiles, destacando la herencia y el talento local.
- Presentaciones Artísticas: Actuaciones de grupos folclóricos y artistas locales que enriquecen el evento con danzas y música típicas de la región.
Festival Madre de Ciudades
El Festival «Madre de Ciudades» está listo para hacer bailar y disfrutar a todos los santiagueños y turistas que se congreguen en el Parque Aguirre en conmemoración del 470º Aniversario de la ciudad de Santiago del Estero. Durante todo el mes de julio, la ciudad ha estado inmersa en un ambiente festivo, ofreciendo una amplia variedad de propuestas culturales y recreativas, incluyendo innovadoras incorporaciones tecnológicas.