19 de Junio de 2024
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes y los subsecretarios de Turismo y Cultura de la
Provincia, Nelson Bravo y Juan Leguizamón, respectivamente; anunciaron de manera oficial la
realización de una amplia agenda artística y cultural para celebrar el 471° aniversario de la
Madre de Ciudades durante el próximo mes de julio, que se iniciará con la inauguración de la
Feria Artesanal.
En este sentido, la jefa comunal destacó el trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia
“para potenciar nuestras capacidades” y «poner en valor, el ser santiagueño, para disfrutar y
ser protagonistas de un mes de actividades, en un proceso de construcción colectiva en el que
se combinan la cultura y el turismo, para que nos encuentre más unidos que nunca».
La Ing. Fuentes ratificó que continuarán los hitos de cada mes aniversario, como la Feria
Artesanal, a partir del 5 de julio; el Santiago Baila, el 6 de julio; la Marcha de los Bombos, la
Marcha de los Fuelles y Cuerdas, las otras columnas que se suman como la de Eduardo
Mizoguchi; además de la Acción Teatral Urbana, la Vigilia, el acto protocolar del 25 de Julio, el
Festival Madre de Ciudades y otras propuestas que se irán difundiendo con el correr de los
días.
Indicó que la programación agendada estará detallada y podrá ser consultada mediante un
código QR. “Es bueno mirarnos donde estamos después de un proceso de construcción
colectiva; los santiagueños hoy podemos hablar de turismo receptivo, en la asociación de
eventos y deportes con turismo quedó demostrado que esta estrategia fue exitosa en nuestra
provincia y seguramente tendrá la misma magnitud de siempre en julio”, sostuvo la
intendente.
Por su parte, Bravo recordó que cuando comenzaron los festejos “atravesábamos momentos
complicados en donde los santiagueños demostramos nuestro carácter a través de nuestras
instituciones, expresiones artísticas y culturales”.
Indicó que seguramente “vamos a recibir con los brazos abiertos y la cordialidad que nos
caracteriza a los turistas que nos visiten, con el permanente acompañamiento del gobierno
provincial y el municipal; también los santiagueños vamos a ser protagonistas”.
A su vez, Leguizamón remarcó que desde los organismos provinciales se acompañará toda la
programación que desarrollará la Municipalidad.
Señaló que «se trata de una nueva oportunidad para celebrar la historia de nuestro pueblo
santiagueño, construyendo un nuevo presente y proyectando un futuro mejor, como un puntal
del federalismo; también como una identidad cultural que aporta a la Nación y que en julio se
convierte en un punto de encuentro de muchos argentinos, por lo tanto es una caja de
resonancia de nuestro país. Hay que destacar que la cultura santiagueña persiste y se proyecta
todo el tiempo”.
Asimismo, el secretario de Cultura y Turismo de la municipalidad, Rodolfo Legname, sostuvo
que esta es una celebración para destacar la transformación de la ciudad que se inició hace
más de 20 años cuando el gobernador Gerardo Zamora, era intendente.
Durante la presentación también participaron el secretario de Gobierno municipal, Néstor
Machado y el subsecretario del área, Diego Brunet, junto al director de Cultura, Francisco
Avendaño.
